top of page

COLEGIOS EN FLORENCIA DE MORA CUENTAN CON MUY BAJO PAQUETE INTEGRADOS DE SERVICIOS

  • Foto del escritor: Trujillo3.0
    Trujillo3.0
  • 13 oct 2019
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 13 dic 2019


Florencia de Mora, es un distrito peruano, uno de los once que conforman la provincia de Trujillo, en el departamento de la Libertad. Ubicado al sureste de la ciudad de Trujillo, exactamente a 3 kilómetros del Centro Histórico de Trujillo. Ocupa un territorio de suave pendiente que se extiende hacia las faldas del Cerro Cabras. Y ya con 34 años de creación como distrito; cumplidos el 23 de septiembre pasado.

El nombre que se le puso a este distrito es en honor a la filántropa Florencia de Mora Pizarro, sobrina del conquistador Francisco Pizarro, y quien fue criada en la misma ciudad de Trujillo.

Éste distrito limita con los distritos de El Porvenir, La Esperanza, Alto Trujillo y Trujillo. Su origen y poblamiento es producto de ocupaciones espontáneas, de familias procedentes de la serranía de La Libertad. Fue reconocido como pueblo joven en 1961, en 1981 se crea como Municipio de Centro Poblado Menor y después como lo que pasó a ser en estos momentos, un distrito (Decreto Ley N° 24316 - 1985), anteriormente estuvo unida al distrito de El Porvenir. Su extensión dentro del área metropolitana de Trujillo en la actualidad es de 252 há para una población actual de 39000 habitantes. Su actual alcalde es el señor Hernán Hermes Cabeza Cortez.

La Plaza de Armas de su distrito es una de las más grandes del Perú. A pesar de ello, el distrito atraviesa por distintos problemas sociales como la delincuencia y la expansión urbana.

Pero no debo dejar de mencionar, también, un indicador en educación preocupante de este distrito es que con el total de 39 colegios que existen según el Censo realizado en el año 2018 presentan una baja cifra, estoy hablando de mucho menos de la mitad, un 23% de instituciones educativas que cuentan con un paquete integrado de servicios; explicando que el mencionado paquete se refiere se refiere al agua, saneamiento, electricidad y telefonía, cosa que como repito por segunda vez me es imposible dejar de mencionar ya que son servicios básicos que no se les está dando a los niños que se encuentran estudiando dentro de una de estas instituciones y que es su derecho exigir ante las autoridades del Estado.

Cabe señalar que Florencia de Mora es un distrito que muestra como indicador de pobreza un 29.21% de la población en situación de pobreza y un 1.23% en situación de pobreza extrema según el INEI, Mapa de pobreza 2013, que dentro del dilema que se tiene en el paquete integrado de servicios en los colegios, ellos deben ofrecer por obra, trabajo y asignación de parte del Estado. El Estado se encuentra en la obligación de administrar correctamente los recursos que salen de los impuestos que pagan los pequeños emprendedores, microempresarios que son destinados para las obras urgentes y necesarias en ejecutar en cada institución.

Otra deficiencia que puedo observar en el indicador salud, y no menos importante, es la alarmante cifra de un 8% de niños y niñas menores de un año que tienen atenciones con paquete integrado en salud, según la Base de Datos SIS-MINSA (2011-2019), BD Analítica MEF. Volviendo a recordar que los habitantes no cuentan con los medios económicos necesarios para brindarles a sus hijos una atención de calidad en salud. Añado a esto el 20% de bebés que se encuentran vacunados de rotavirus y neumococo. En estos casos se visualiza de lejos que pareciera haber falta de presupuesto por parte del Estado, responsable de proveer lo más necesario en cuanto a salud y educación para los habitantes.

El gobierno no tendría excusa para tratar de explicar el por qué de la desatención en los servicios a los colegios, si el distrito de Florencia de Mora ocupa el tercer lugar de la población económicamente activa (PEA) de la provincia de Trujillo, según la información del Plan de Acondicionamiento Territorial de la Municipalidad Provincial de Trujillo, año 2012. Esto conlleva afirmar que hay ingresos de parte de la industria florencina al Estado, años anteriores hasta ahora.

Según los señores gobernantes que han pasado por la alcaldía quisieron ponerse como reto: “Lograr un desarrollo local y modernización de la administración municipal con el poco presupuesto que se nos otorga y así lograr una gestión con resultados”.


Colegio Nacional en el distrito de Florencia de Mora.


Niños, nivel inicial, dentro de un colegio en Florencia de Mora.


Niños, nivel primaria, dentro de un colegio público de Florencia de Mora.


Bebé para atención en hospital del distrito de Florencia de Mora.


Plaza de Armas del Distrito de Florencia de Mora.


Por: Paredes Neyra Renzo

 
 
 

Commentaires


bottom of page