top of page

SANTIAGO DE CAO: NO CUENTA CON UN HOSPITAL PÚBLICO

  • Foto del escritor: Trujillo3.0
    Trujillo3.0
  • 25 sept 2019
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 13 dic 2019


A pesar de la situación que está afrontando la Municipalidad Distrital de Santiago de Cao, Jhon Jairo Chuquilín Calderón, un joven de 28 años de edad, que ha ocupado diversos cargos públicos, es actualmente el regidor de la Municipalidad de dicho distrito, por el Partido Popular Cristiano, cargo que le ha permitido entender mejor la importancia del sector público, comentó que uno de los problemas más graves que está pasando el distritito Santiago de Cao, es que no cuentan con un hospital público, siendo la salud un factor importante para la población; y que además el hospital San Francisco pertenece actualmente a la empresa Cartavio S.A., pero que están pidiendo un traspaso al Gobierno Regional, para que puedan ceder  el terreno al  Ministerio de Salud - MINSA  e invierta en la salud de todo el distrito.

Chuquilín mencionó, que la gestión del alcalde Genaro Vásquez Reyes, al principio fue cuestionada por la población ya que la falta de conocimiento y experiencia le pasó factura, pero que ya se vienen reponiendo y trabajando en conjunto con su plancha de regidores para que vean mejoras en la Municipalidad.


Aún no está en mis planes ser alcalde.


El joven regidor manifestó que para ser alcalde se requiere de mucha responsabilidad y que por ahora está comprometido con su labor de fiscalizar y legislar, pero que si se llega a dar la oportunidad, no la desaprovecharía. "Creo que tengo la experiencia sobre gestión municipal y la gente sabe de lo comprometido que soy con mi trabajo, y que siempre me mantengo en contacto con ellos para entender sus necesidades", acotó.

Aclara, que si llegará a ser alcalde, se enfocaría más en lo que es salud, seguridad y educación; considerando que son problemas que aquejan a un distrito. También mejoraría los servicios públicos, para que el distrito de Santiago de Cao tenga una mejor calidad de vida, y que la mejor herramienta para que se vean reflejadas las acciones es escuchar las necesidades del pueblo.


Foto:


Por: Paredes Neyra Renzo

 
 
 

Comments


bottom of page